fbpx

Una cápsula del tiempo y una procesión histórica: así llegó el Cristo Yacente de Albatera

Del taller al corazón de Albatera: la llegada del Cristo Yacente marcó una página imborrable en la historia de la Cofradía del Santo Sepulcro

327

La Cofradía del Santo Sepulcro de Albatera, una de las más antiguas de la localidad, ha sido testigo y protagonista de momentos significativos que reflejan la profunda devoción y el compromiso de sus miembros. ​

En 2009, un sábado, 14 de marzo, la cofradía vivió un momento especial con la incorporación de una nueva talla de Cristo Yacente, obra del escultor Antonio Espadas. Esta imagen, tallada en madera de cedro, lleva en su interior un pergamino con los nombres de todos los socios, simbolizando la unión y el legado compartido de la hermandad. Además, el escultor incluyó un escrito detallando la historia y características de la obra, enriqueciendo así su valor espiritual y artístico.

Ese mismo año, las inclemencias del tiempo obligaron a aplazar la tradicional Procesión del Santo Entierro al Sábado Santo (11 de abril de 2009). Debido a las previsiones meteorológicas, la imagen de Cristo Yacente fue portada a hombros sin el trono habitual, ofreciendo una estampa de recogimiento y solemnidad que conmovió a los asistentes.

Estos acontecimientos reflejan la resiliencia y la dedicación de la Cofradía del Santo Sepulcro, que continúa siendo un pilar fundamental en la vida religiosa y cultural de Albatera.​

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies