fbpx

Se inicia el plazo para la realización de quemas agrícolas en Albatera

Desde el 17 de octubre hasta el 31 de mayo de 2025

233

Isabel Berná, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albatera, ha anunciado las fechas de quemas agrícolas: desde el 17 de octubre hasta el 31 de mayo de 2025. Para poder realizar las quemas habrá que seguir el mismo procedimiento que el año anterior, puesto que se lleva a cabo gracias al Plan de Quemas Agrícolas de la localidad.

“Dentro de esas fechas hay excepciones,  como si nos encontramos en nivel de preemergencia por incendios 2 o 3, o si hace viento u otras condiciones meteorológicas adversas, pudiéndose consultar llamando al Ayuntamiento, al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (965 675 697) o consultando la web www.112cv.com  o en la app GVA 112 Avisos, explica la edil.

El horario de quemas será desde la salida del sol hasta las 13:30 horas de lunes a domingo en caso de quemas agrícolas y de lunes a sábado en el mismo horario en caso de márgenes, argumenta Isabel Berná.

“Para realizar las quemas es necesario su solicitud, lo que se puede tramitar a través de la sede electrónica del ayuntamiento de Albatera (www.albatera.org), pinchando la pestaña “trámites” y accediendo a la “Solicitud para la quema de leña y rastrojos”. La segunda opción es que acudan al Registro del Ayuntamiento de Albatera y presentar en ventanilla la misma documentación.

Este permiso, que el agricultor ha de llevar encima en el momento de la quema, tiene una validez de 30 días y solo es válido en el horario y en la fecha que se ha solicitado. La normativa para realizar dichas quemas dicta que se debe tener previsto una zona preparada (hoyo, quemador, mangueras…) todo previsto por si en algún momento el fuego se descontrola se pueda apagar con rapidez. Además, dicta que siempre se debe estar pendiente del fuego, sin alejarse de la zona de quemas y llevando el permiso en todo momento.

“Con esto conseguimos tener unas quemas agrícolas controladas que garanticen la seguridad evitando sucesos indeseados, y por supuesto, respetando nuestros campos y el medio ambiente”, concluye la edil.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies