En 2002, Albatera iniciaba el proyecto de comunicar las noticias más destacables de la localidad a través de un periódico mensual, «Crónica de Albatera». El primer ejemplar salió en marzo de 2002, hace 24 años, estas eran las noticias más destacables en Albatera:
Cesión de 10.000 metros para la construcción del colegio Cervantes
Durante el Pleno Ordinario celebrado a finales del pasado mes en el Ayuntamiento de Albatera todos los grupos municipales, PSOE, PP e Iniciativa Independiente, aprobaron por unanimidad la cesión a la Conselleria de Educación de 10.000 metros cuadrados de terreno en la zona Sur del municipio para construir el que será el nuevo Colegio de Primaria Cervantes. En concreto los terrenos se ubican entre las calles Orihuela, Camino de la Acequia de Cox y calles de nueva creación. El actual Colegio Cervantes, antiguo instituto en los años 60 que pasó a ser con posterioridad Colegio de E.G.B, se ubica en el Norte del municipio y sobre un edificio muy antiguo «del todo obsoleto y que no se encuentra en las condiciones más óptimas», señala la concejala de Educación, Eva Berná. Además el Centro carece de espacios verdes o zonas deportivas propias.
El objetivo, con la cesión de terrenos a Conselleria, es construir un nuevo Cervantes y darle una nueva ubicación, en la zona Sur de Albatera, «con la idea también de hacer una nueva distribución de los colegios de Primaria y poder contar con una en la zona Norte y otro en la zona Sur. De este modorraremos dos distritos para escolarizar a los niños según proximidad a los colegios», concluye la concejala.
El primer edil albaterense, Francisco García Gelardo, quiso expresar su deseo de que “el nuevo colegio Cervantes sea una realidad y se lleven a cabo las obras cuanto antes. Desde luego, la colaboración del ayuntamiento con la Consellería será total”. Una vez que la Consellería de Educación ya posee los terrenos hay que estar a la espera de que se destine partida presupuestaria.
La ampliación de la Casa de Cultura mejorará la biblioteca
El pleno del Ayuntamiento de Albatera ha aprobado definitivamente el proyecto de ampliación de la Casa de Cultura que vendrá a dotar al inmueble con más de 800 m2 extra procedentes de su trasera y laterales. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 745.677,84 euros va a ser subvencionado por la Consellería de Cultura, que aportará un total de 432.728,72 euros en 5 anualidades. Por su parte el ayuntamiento aporta los 312.949,12 euros restantes para realizar un proyecto que “ampliará la biblioteca hasta los 500 m2 y dotará a la Casa de Cultura con 5 aulas nuevas para talleres”, señala la concejala de Cultura María Asunción Albero, estando previsto que las obras comiencen a lo largo de este año 2001.
En la planta baja del inmueble, donde se ubica la biblioteca municipal que actualmente ocupa 180 m2, la ampliación va a posibilitar la creación de una hemeroteca, sala de lecturas para educación infantil y sala de internet y nuevas tecnologías. Además se podrá ampliar la sala para lectura del público en general y se ubicará también el Archivo Municipal, con una sala para consultas. También se crearán en la planta baja dos nuevas aulas para talleres. En la planta de arriba, donde se encuentra el auditorio o salón de actos, se prevé hacer un acceso para los actores por detrás del escenario y dotar de aseos a los camerinos, además de crear también en esta planta 3 nuevas aulas para talleres de danza, pintura. Etcétera. De este modo “también se va a posibilitar con la ampliación que la Escuela Municipal de teatro tenga su sede definitiva en la Casa de Cultura”.
Adjudicación del servicio de limpieza
El Ayuntamiento de Albatera ha adjudicado el servicio público de gestión de residuos urbanos y limpieza en el municipio a Selesa, Servicios de Levante S.A. durante los próximos 10 años prorrogables otros 5 más. Selesa, que venía realizando este mismo servicio en Albatera aunque todavía sin ser adjudicado, ha superado la oferta de las dos empresas que también se presentaron a concurso Colsur S.L. y Ginssa. El pleno ordinario celebrado a fecha de 28 de febrero acordó por unanimidad de sus miembros, con la ausencia de portavoz socialista en el momento de la votación, adjudicar el servicio de limpieza y gestión de residuos urbanos a Selesa, que se ocupará de su labor al menos durante los próximos 10 años. La oferta de la citada empresa fue presentada el pasado 14 de noviembre.






