fbpx

Nuevas jornadas de sensibilización para impulsar el Club de Producto Gastronómico de la Vega Baja

Convega continúa su labor de difusión sobre los beneficios del Club de Producto, una iniciativa que pretende impulsar el turismo gastronómico

8

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja del Segura (Convega), con el apoyo de la Diputación de Alicante, continúa desarrollando su programa de sensibilización y formación del Club de Producto Gastronómico de la Vega Baja del Segura con nuevas sesiones online donde se darán a conocer diversas experiencias y casos de éxito vinculados a la creación de productos turísticos basados en el valor del territorio.

Tras las primeras jornadas del lunes y martes, dedicadas a “Saborea España” y “L’Exquisit Mediterrani”, el ciclo continúa con dos sesiones más centradas en modelos de referencia a nivel nacional e internacional.

Este miércoles, 12 de noviembre, será el turno del sello de calidad agroalimentaria “Little Foodies” de Lloret de Mar, una iniciativa que combina educación alimentaria, turismo familiar y promoción del producto local.

Finalmente, el jueves, 13 de noviembre, tendrá lugar una jornada formativa que incluirá una sesión teórico-participativa (de 11:00 a 11:45 h.) y un taller práctico de creación de experiencias turísticas (de 12:00 a 13:00 h.), en el que los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos para diseñar propuestas basadas en los recursos gastronómicos y agroalimentarios de la comarca.

La participación en las sesiones es gratuita y está dirigida a productores, profesionales del sector turístico y la gastronomía. Las inscripciones pueden realizarse en los siguientes enlaces:

Miércoles, 12 de noviembre – Sello “Little Foodies” de Lloret de Mar.

Jueves, 13 de noviembre – Sesión teórica y taller práctico de creación de experiencias.

El turismo gastronómico como motor de desarrollo sostenible en la comarca

Estas acciones dan continuidad a las primeras jornadas de sensibilización celebradas en octubre, en las que se presentaron casos de referencia como “Benvinguts a Pagès” (Cataluña) o el Club de Producto Gastronómico “Castelló Ruta de Sabor”; así como a la línea de trabajo que centró el debate en el Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2025, celebrado el 5 de noviembre en Rojales bajo el título “Turismo Gastronómico y Club de Producto”.

Durante este encuentro, expertos como Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, e Irantzu Hijazo, gestora del Club de Producto Euskadi Gastronomika, compartieron experiencias que evidencian el valor de la cooperación público-privada y la creación de productos turísticos ligados a la identidad gastronómica de los territorios como complemento al turismo de sol y playa.

Además, Andoitz Delgado, chef del Asador Erri Berri; Beatriz Huarte, secretaria general de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH), y Cristina Díaz, jefa de sala del Restaurante Maralba (2 estrellas Michelin) pusieron en valor la identidad local, el buen trato al cliente y el uso de buen producto como claves del éxito empresarial.

El evento, organizado por CEEI Elche con la colaboración de Convega y el Ayuntamiento de Rojales, sirvió para poner de manifiesto el potencial de la Vega Baja como destino gastronómico y el papel del Club de Producto como herramienta estratégica para la promoción y el desarrollo sostenible de la comarca.

Con este conjunto de acciones, el Club de Producto Vega Baja del Segura avanza en su objetivo de fortalecer el tejido agroalimentario y turístico de la comarca fomentando la creación de experiencias que refuercen la identidad y el atractivo del territorio.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies