Los hermanos Gallego Bros dan a conocer sus trabajos de 25 años de animación desde San Isidro
Las ilustraciones de Gallego Bros han dado la vuelta al mundo trabajando a nivel internacional
La Asociación Cultural Columba de San Isidro, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza una actividad titulada «25 años haciendo dibujos desde San Isidro», en la que los hermanos Emilio y Jesús Gallego Bros, darán a conocer y contarán los detalles de sus trabajos en el mundo de los dibujos animados desde que comenzaron hace 25 años.
El encuentro tendrá lugar este sábado 12 de abril a las 19:00 hora en el Auditorio Municipal, y servirá también para que los residentes en San Isidro conozcan a dos de sus más ilustres vecinos y los trabajos que realizan, ya que han acometido numerosos proyectos para cine y televisión, además de cultivar su faceta como dibujantes e ilustradores. Goodnight Spa o Ryoko son algunos de sus cortos, y también han realizado series de animación como Los Zurf, Shuriken School, emitida en más de cien países, o Pirata y Capitano, que se encuentra en emisión en Francia. Además, estos hermanos de San Isidro también han ilustrado el corto titulado La pandilla del Capitán Mondongo, sacado de una saga literaria escrita por el bigastrense Jesús López Moya, que ya se convirtió el año pasado en el episodio piloto de una serie de animación en 2D y que recientemente ha sido seleccionado por el Festival Pequecinema para formar parte de una de las veinte producciones que recorrerán alrededor de una treintena de localidades españolas. Además, La Pandilla del Capitán Mondongo también viajará a India, donde los niños de ese lejano país podrán descubrir las aventuras de Kiko y sus amigos tras ser seleccionado el corto por el CMS Lucknow International Children’s Festival.
Estos recientes éxitos de los hermanos Gallego Bros hará que el acto del próximo sábado en San Isidro adquiera un mayor interés y despierte más curiosidad entre los asistentes, ya que Emilio y Jesús explicarán todos los detalles de estos y los anteriores logros, así como sus proyectos futuros.
«El acto está dirigido a todo el que quiera venir, pero está específicamente enfocado a niños y jóvenes porque vamos a enseñar cómo hacemos los dibujos animados, cómo los creamos y cómo les damos vida. Y después vamos a proyectar piezas de nuestra propia creación», avanza Emilio Gallego.
Jesús Gallego recuerda que tanto él como su hermano comenzaron a trabajar en el mundo de la animación en el año 2000, por lo que en estas dos décadas y media transcurridas «hemos tenido tiempo de hacer muchos dibujos animados, y lo que queremos es hacer un pequeño recorrido por todo lo que hemos creado y enseñar al público que venga el trabajo que hemos ido desarrollando».
Otro de los objetivos que se han planteado los hermanos Gallego con este acto es «que conozca la gente un poco a estas dos personas que estamos encerradas en nuestra casa haciendo dibujetes todo el día y digan que por fin saben lo que hacemos», apunta Jesús. «Nosotros estamos siempre metidos en lo que llamamos la ‘baticueva’, y no nos da el sol, por lo que la gente en el pueblo casi no nos conoce, y tampoco sabe bien lo que hacemos en cuanto a la animación, por lo que el acto servirá para explicar lo que creamos y que nos conozcan», añade Emilio.
Por parte del Ayuntamiento de San Isidro, que colabora en el evento, el alcalde Manuel Gil Gómez, ha destacado «la dilatada experiencia que los hermanos Gallego Bros tienen en su trabajo, y es para nosotros es un honor que todo eso se esté haciendo desde nuestro municipio».
Esta actividad será posible gracias a la organización de la Asociación Cultural Columba de San Isidro, «a la que le agradecemos todo el trabajo que hace», apunta el alcalde.
Columba tiene como propósito «el fomento, la promoción y el desarrollo del patrimonio cultural en general del pueblo«, tal como ha recordado su presidente, José Manuel Cartagena. «Hemos considerado que cultura es también la promoción de los artistas locales. La ilustración es un arte creativo y sabemos que en el pueblo hay dos grandes artistas que se dedican al ámbito de la ilustración y por ellos hemos querido dar a conocer y poner en relieve su tarea a través de este acto que se gestó a principio de año cuando tuvimos una reunión de la asociación y decidimos que formara parte importante de la planificación de las actividades del nuevo curso cultural de 2025 como el primer acto que vamos a realizar en este año», señala Cartagena.
El presidente de Columba anuncia que al acto acudirán jóvenes interesados en conocer la técnica de trabajo que emplean los hermanos Gallego Bros. «Debemos saber que la obra de Emilio y de Jesús es muy extensa y de una calidad impresionante. Sus series se emiten y se han visto o se verán en muchos países de Asia, EE UU, Latinoamérica, Europa e India«, agrega Cartagena.
Otras actividades de la Asociación Cultural Columba
José Manuel Cartagena ha anunciado también que tras el acto «25 años haciendo dibujos desde San Isidro», la Asociación Cultural Columba tiene prevista una semana dedicada al cine que se repartirá entre varios fines de semana «con la participación de gente representativa del séptimo arte con la que estamos contactando para establecer un debate».
Desde la asociación también están trabajando en la preparación de una exposición que desean pueda ver la luz en el mes de junio, dedicada a la colonización, y en la que se abarcará las zonas de San Isidro y Los Saladares.