El Roscón de Reyes: Una Tradición Dulce que Celebra la Epifanía
No solo un bocado exquisito, sino también una tradición cargada de simbolismo
En estas fechas, las pastelerías y hogares de toda España se llenan del aroma inconfundible del roscón de Reyes, un postre emblemático que no puede faltar en las celebraciones del 6 de enero. Este dulce, asociado con la festividad de la Epifanía, reúne a familias y amigos en torno a la mesa para compartir no solo un bocado exquisito, sino también una tradición cargada de simbolismo.
Este año vamos a probar el roscón de Reyes de La Marquesina, en calle José Cánovas nº 5 de Albatera. Unos roscones que nuestra amiga Nuria Reig trae de La Mata.
Historia y tradición del roscón de Reyes
El origen del roscón se remonta a la antigua Roma, donde durante las Saturnales (fiestas en honor al dios Saturno), se elaboraban tortas redondas adornadas con frutos secos y miel. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó, y la Iglesia Católica la adaptó para conmemorar la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén.
La forma circular del roscón representa la eternidad y la unión, mientras que las frutas confitadas que lo decoran simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos. En su interior, se esconden dos sorpresas: una figurita y un haba. Según la tradición, quien encuentra la figurita es coronado como «rey» o «reina» del día, mientras que quien descubre el haba debe pagar el roscón.
Ingredientes y variedades
El roscón tradicional se elabora con una masa esponjosa a base de harina de fuerza, huevos, mantequilla, azúcar y agua de azahar, que le otorga su característico aroma. Su superficie se decora con frutas confitadas, almendras y azúcar.
Hoy en día, las versiones del roscón se han diversificado, ofreciendo opciones rellenas de nata, crema, chocolate o incluso alternativas veganas y sin gluten, adaptándose a los gustos y necesidades de todos los consumidores.
Un postre que une a las familias
Más allá de su sabor, el roscón de Reyes es un símbolo de unidad y celebración. Cada bocado invita a compartir risas y momentos inolvidables, mientras se busca ansiosamente la sorpresa escondida en su interior.
Consumo y sostenibilidad
Con la creciente preocupación por el medio ambiente, muchas pastelerías han apostado por ingredientes de proximidad y envases reciclables, promoviendo un consumo más responsable de este postre tradicional.
Conclusión
El roscón de Reyes es mucho más que un postre: es una tradición que conecta generaciones y que llena de magia y dulzura los hogares españoles en el Día de Reyes. ¿Ya tienes listo el tuyo para este año?