fbpx

El Plan Estratégico de Turismo Local y la Semana Santa de Albatera protagonistas en FITUR

Albatera presentó su Plan Estratégico de Turismo Local 2025-2029 y un video promocional de la Semana Santa de Albatera

294
El Ayuntamiento de Albatera presenta su Plan Estratégico de Turismo Local 2025-2029 y un video promocional de la Semana Santa de Albatera en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el mayor escaparate del sector para promover iniciativas y atraer la atención de agentes turísticos nacionales e internacionales.

 

Por un lado, el Plan Estratégico de Turismo se centra en la sostenibilidad, la innovación y la puesta en valor del entorno natural y cultural de Albatera como en elementos clave para posicionar al municipio como un destino de referencia en turismo rural.
La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, resalta que “FITUR es el espacio ideal para dar a conocer nuestro plan y mostrar a todos los actores del sector el gran potencial de Albatera. Nuestro objetivo es apostar por un turismo sostenible que dinamice la economía local, promueva la identidad del municipio y contribuya al bienestar de nuestros ciudadanos”.

 

El concejal de Turismo, Juan Manuel Cánovas, subraya que “este plan es una herramienta clave para el desarrollo turístico de Albatera. Gracias a la colaboración público-privada y a la apuesta por la innovación, seremos capaces de diversificar nuestra oferta turística y atraer a nuevos perfiles de visitantes, desde familias hasta amantes de la naturaleza y la cultura”.

 

El plan se estructura en cuatro ejes estratégicos: transición verde, eficiencia energética, transformación digital y competitividad. Entre las 35 actuaciones previstas destacan la creación de rutas cicloturistas y senderos señalizados, el desarrollo de actividades de astroturismo y la promoción de eventos culturales y gastronómicos. También incluye la creación de convenios con agricultores para el desarrollo del agroturismo, una iniciativa que pretende vincular la tradición agrícola de Albatera con experiencias turísticas únicas, impulsando el sector primario y generando nuevas oportunidades económicas.

 

Además, se apuesta por tecnologías que mejoren la experiencia del visitante, como un portal web turístico, folletos digitales en varios idiomas y una agenda digital de eventos.

 

Con esta presentación en FITUR, Albatera reafirma su compromiso con un modelo de turismo sostenible, accesible e inclusivo, que fomenta la colaboración público-privada y la diversificación de la oferta para combatir la estacionalidad. Este ambicioso plan posiciona al municipio como un referente del turismo rural en la Vega Baja del Segura.

 

Por otro lado, la Semana Santa de Albatera también ha sido protagonista en FITUR gracias al videoblog que desde la concejalía de Turismo se ha impulsado para que todos puedan visualizar el alma y la esencia de nuestra Semana Santa. Esta presentación también ha contado con la presencia de miembros de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albatera con su presidente en cabeza, José Daniel Quesada.

 

Un emocionante video que refleja la riqueza de la misma a través de los ojos y las palabras de cuatro personas representativas de nuestra tradición. Este contenido no busca hacer un recorrido exhaustivo por las más de 21 cofradías que forman parte de nuestra historia, sino resaltar aquello que las hace únicas: el amor, el trabajo y la dedicación de las familias que las crean y cuidan año tras año.

 

A través de imágenes de archivo de años anteriores y los relatos personales de estos protagonistas, “el video rinde homenaje a las cofradías, a los vecinos que las mantienen vivas y a dos figuras internacionales que han dejado huella en nuestra Semana Santa: el escultor Valentín García Quinto y el músico y compositor D. Manuel Berná García”, así lo manifiesta la alcaldesa de Albatera, Ana Serna.

 

“Este video es una invitación a sumergirse en la tradición, el arte y la devoción que hacen de la Semana Santa de Albatera un evento único, lleno de historia y significado. Por todo ello, hemos creído imprescindible traerlo a FITUR, que junto con el Plan Estratégico Turístico Local, hemos puesto a Albatera en el centro del mapa, y que por supuesto, seguiremos en esta línea de promoción turística y de poner en el lugar que se merecen a nuestras tradiciones y costumbres”, finaliza Juan Manuel Cánovas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies