El IES Antonio Serna de Albatera, Finalista en los Premios Sapiència 2024
El equipo formado por Sandra Gamayo Santos y Borja Garrido Roca, bajo la dirección de su profesor José Manuel Aguilar Ñíguez, ha logrado este excelente resultado, que está dotado con un premio de 3.000 euros para el alumnado
La Generalitat Valenciana promueve el pensamiento crítico y las vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
Reconocimiento a la investigación escolar en la Comunitat Valenciana
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, ha destinado un total de 70.500 euros para premiar 34 proyectos de investigación en la cuarta edición de los Premios Sapiència. Esta iniciativa, organizada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID), busca fomentar la investigación científica en las aulas y despertar vocaciones entre los estudiantes.
El acto de entrega de premios tuvo lugar el pasado sábado 14 de diciembre en el Salón de Actos del edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València. El evento contó con la participación de los divulgadores científicos Daniel Pellicer e Inés Mármol y permitió que algunos estudiantes presentaran sus proyectos en áreas temáticas como Tecnología e Ingeniería, Ciencias de la Tierra y de la Vida, Física, Química y Matemáticas, Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Participación y evaluación
Este año, los Premios Sapiència han contado con la participación de 284 alumnos y 104 tutores de 56 centros educativos. Un jurado compuesto por 120 expertos de universidades valencianas y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) fue el encargado de evaluar los proyectos y conceder 30 de los premios.
El IES Antonio Serna de Albatera, Finalista en los Premios Sapiència 2024
El IES Antonio Serna de Albatera ha vuelto a destacar en el panorama educativo al obtener el 2º puesto en los Premios Sapiència 2024, un importante reconocimiento al talento joven en la investigación y la innovación científica.
El equipo formado por Sandra Gamayo Santos y Borja Garrido Roca, bajo la dirección de su profesor José Manuel Aguilar Ñíguez, ha logrado este excelente resultado, que está dotado con un premio de 3.000 euros para el alumnado. Este logro pone en valor el esfuerzo, la dedicación y la capacidad investigadora de nuestros jóvenes.
Los Premios Sapiència son una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana. Su objetivo es fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de la Comunitat Valenciana mediante el reconocimiento de proyectos de investigación desarrollados por ellos mismos.
¡Enhorabuena a Sandra, Borja, sus familias y al profesor José Manuel Aguilar por este gran logro! Este premio es un reflejo del compromiso y talento de nuestra comunidad educativa.




