fbpx

El Hospital Vega Baja, referente en micropigmentación mamaria para mujeres mastectomizadas

La micropigmentación, clave en la recuperación emocional de mujeres mastectomizadas

312

El Hospital Vega Baja de Orihuela ha sido designado como unidad de referencia en micropigmentación mamaria de ASI (Área de Salud Integrada) Alicante Sur.. Esto permitirá que pacientes no solo del área de salud de Orihuela, sino también de Elche, Torrevieja y Crevillente, puedan acceder a esta técnica que supone el cierre emocional de un proceso oncológico.

En la presentación oficial de la unidad participó el gerente del Hospital Vega Baja, Mario Medina, quien destacó la importancia de ofrecer este servicio como parte de la atención integral a las pacientes oncológicas.

Una técnica que devuelve autoestima y confianza

La micropigmentación mamaria consiste en la implantación de pigmentos en la piel mediante un dermógrafo, logrando un efecto óptico 3D que recrea de forma realista la areola y el pezón. La enfermera Anabel Fuentes, responsable de la unidad, explica que este procedimiento se realiza tras seis meses desde la cirugía reconstructiva y la finalización del tratamiento de quimioterapia o radioterapia. El proceso consta de tres sesiones: evaluación inicial, micropigmentación y un posible retoque final.

Una labor que va más allá de lo estético

Anabel, experta en cuidados de la piel y micropigmentación, destaca que su labor no solo busca resultados estéticos, sino también un acompañamiento emocional: “Mi objetivo es que la paciente sienta que ha cerrado un ciclo oncológico muy duro. Esta técnica contribuye a la recuperación de la autoestima y la imagen corporal”.

Testimonios que avalan su impacto

María José Sánchez, una de las pacientes tratadas en la unidad, comparte su experiencia: “Soy enferma oncológica. Tuve cáncer de pecho y me quitaron el pezón. Verte sin él es muy duro, pero gracias a su trabajo, que es encomiable, mi vida ha cambiado. No tengo palabras para explicar lo que se siente al mirarte al espejo y volver a reconocerte. Compañeras que han pasado por lo mismo están igual de encantadas. Es un proceso largo, porque también tenemos tratamientos como la radioterapia, pero ya desde la segunda sesión te sientes feliz. Es otro mundo, otra realidad. Estoy muy contenta y agradecida. Su labor es admirable y merece un fuerte aplauso.”

Reconocimientos y formación continua

La consulta, que comenzó a funcionar en enero de 2024, ha participado en congresos y ha recibido premios como el otorgado por el Colegio de Enfermería de Alicante por su excelencia formativa. Además, ha sido centro de formación para otros profesionales interesados en esta técnica.

¿Dónde se encuentra la unidad y cómo acceder?

La Unidad de Micropigmentación Mamaria se encuentra en la segunda planta del hospital, junto a la Unidad de Urología y Cirugía. El acceso se realiza a través de la derivación por parte de oncólogos, ginecólogos o profesionales de la Unidad de Mama.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies