fbpx

El escritor albaterense, Antonio Garre, presenta su nueva obra

“Una habitación con vistas al Sena”

340

Antonio Garre, vecino de Albatera y “juntador de palabras”, así se describe él, presenta su nueva novela “Una habitación con vistas al Sena”, una historia que cuenta el empoderamiento de una mujer en el contexto de 1937, en plena guerra civil.

¿De qué trata la obra?

Cuenta la historia de una mujer que tiene que hacer frente a la vida ella sola, es viuda, tiene un hijo pequeño llamado Enzo y le toca sortear una serie de inconvenientes del propio contexto de la guerra, donde el hecho de vivir en una pedanía pequeñita de Murcia le obligan a ir hacia delante.

¿En qué se ha inspirado para escribir esta obra?

Normalmente suelo recurrir a personajes que en un momento dado he coincidido con ellos. De hecho, sin ser exactamente igual, Lolita Aledo, que es el nombre del personaje de esta novela, es una persona que existe. Siempre puedes inspirarte en una persona que ya existe, solo que se crea una ficción.

¿Dónde podemos adquirir su nueva obra?

En estos momentos en todas las librerías de Albatera, también a través de Internet.

¿Tienes otras obras a parte de ésta?

Sí, terminadas tengo 15 obras, pero editadas y en el mercado ésta es la tercera. El proceso de edición requiere mucho tiempo y mucho esfuerzo y lo que de verdad me gusta es escribir.

¿Cuáles son las que están en el mercado?

En el 2020 fue la primera “Historia de dos puentes”. Después me permití un pequeño capricho, una novela que es “Historia de las Cinco Alquerías”, que está escrita de una forma muy parecida a la del siglo XVI, son 1.000 versos nada poéticos, soeces y en todo caso malsonantes. Después pues hemos hecho un paréntesis, desde 2021 hasta ahora, para editar “Una habitación con vistas al Sena”.

¿Tendría alguna favorita?

Mis favoritas son todas, pero por su singularidad “Historia de las Cinco Alquerías”, pues se emula a Lope de Vega y es algo que no se hace ya. Los escritores tenemos un sistema por el cual antes de que se pueda editar una obra, se da a ciertos lectores de referencia profesionales para que evalúen un poco en qué consiste y aún a sabiendas de que, evidentemente no iba a ser un éxito comercial, porque si la gente cada vez lee menos, todavía leerá mucho menos con palabras y palabrejas del siglo XVI, pero a estos lectores les llamó mucho la atención por su singularidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies