fbpx

El albaterense Cayetano Limorte comisaría la exposición «Tomotosi: Prácticas invisibles de ciudadanía», del artista Tomotosi

Una exposición que gira entorno al videoarte japonés

435

El albaterense Cayetano Limorte, historiador del arte y comisario independiente, regresa a España después de una temporada en Japón. Esta vez aterrizará en la ciudad de Cádiz, en Algeciras, donde comisaría la exposición Tomotosi: Prácticas invisibles de ciudadanía, del artista Tomotosi (Japón).

La exposición se presenta como la primera exposición de videoarte japonés celebrada en la provincia de Cádiz. Organizada por Boxes Alcultura Centro de Creación Contemporánea de y producida con el apoyo de la Fundación Japón y la Autoridad Portuaria del Puerto de Algeciras, tiene como objetivo mostrar, por primera vez en España, el trabajo de Tomotosi, uno de los videoartistas-performer más representativos de la escena artística contemporánea de la ciudad de Tokio.

Tomotosi: Prácticas invisibles de ciudadanía se inaugura el 5 sábado de julio a las 21:30 h en el Box Levante (Centro Escénico del Estrecho) de Alcultura con una acción en streaming del artista y podrá visitarse hasta el 5 de agosto.

Striking Shibuya, 2023. Imagen cortesía del artista y TAV Gallery

 

Nacido en Yamaguchi (Japón), Tomotosi realiza acciones que generan sutiles distorsiones en los espacios urbanos y las normas públicas, documentando en vídeo el momento en que se produce dicha interacción. Esta práctica parte de la aceptación, por parte del artista, de la imposibilidad de un diseño urbanístico perfecto, dada la infinita diversidad de emociones y comportamientos humanos en constante transformación. Una conclusión a la que llegó el artista tras diez años trabajando como diseñador y planificador urbano. A partir de esta premisa, Tomotosi se infiltra en la ciudad más poblada del mundo para estudiar meticulosamente los patrones de comportamiento de esa masa compuesta de más de 37 millones de habitantes en su relación con el espacio físico y social. Tokio se convierte de este modo en el tablero de juego de la ciudadanía que el artista, procedente de una pequeña ciudad del sur de Japón, recorre como un fantasma para intentar entender sus reglas y el fin último de un juego siempre en tensión entre el interés público y el privado.

La muestra se compone de 9 trabajos en video, un proyecto fotográfico y una video instalación en tiempo real que recorren la trayectoria del artista desde 2016 hasta la actualidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies