Cada vez llueve menos: 82 litros menos de agua por m2 en lo que va de año respecto a 2023
Se observa cierta tendencia a que los extremos meteorológicos sean más acentuados
Albatera Actualidad analiza los episodios meteorológicos que se han estado dando durante este año 2024, haciendo una comparación con el año anterior, 2023. Hasta la fecha de hoy, del 1 de enero de 2024 al 13 de junio de 2024, las precipitaciones en Albatera han dejado 58,2 litros por metro cuadrado, si comparamos con 2023, las precipitaciones han dejado 82,3 litros menos por metro cuadrado, pues la cifra de 2024 se sitúa en 140,5 litros por metro cuadrado.
Cabe resaltar que, en lo que llevamos de año, ha predominado una circulación zonal, con un carrusel de borrascas atlánticas que aquí dejan muy poca agua, al llegar sus frentes asociados muy desgastados, casi sin propiedades, tras atravesar muchas montañas del interior de la Península. España es el segundo país con mayor altitud media de Europa, Suiza es el primero. En el mismo periodo del año 2023, ocurrió exactamente lo mismo, con la diferencia de que mayo fue un mes muy húmedo, con diversos episodios de tormenta, típicos de la primavera en el área mediterránea.
Además, también se está observando cierta tendencia a que los extremos meteorológicos sean más acentuados, a que vayamos de extremo a extremo en el área mediterránea, de sequías intensas a episodios de precipitación de gran intensidad horaria, sin existir término medio.
Respecto a las lluvias que se están produciendo en estos días, estos son los resultados:
- Día 10 de junio: Nada
- Día 11 de junio: 0,8 litros por metro cuadrado
- Día 12 de junio: 18,8 litros por metro cuadrado
Información facilitada por MeteOrihuela .