Todo lo sucedido en Albatera en el histórico apagón del 28 de abril

Albatera ha vuelto a la normalidad sobre la una de la madrugada del 29 de abril

El lunes 28 de abril, un apagón eléctrico sin precedentes afectó a toda la Península Ibérica, incluyendo a Albatera. La interrupción del suministro comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía, provocando una caída abrupta de la demanda energética en España. La causa en sí se desconoce, siendo el desencadenante la pérdida súbita de 15 gigavatios de energía en solo 5 segundos que ocurrió a las 12:33 horas, equivalente al 60% del consumo eléctrico nacional en ese momento. Tras 12 horas sin suministro eléctrico, Albatera volvió a la normalidad sobre la una de la madrugada.

Al ser un día festivo en la localidad, que celebraba el Lunes de San Vicente y su bajada en Romería de la Virgen del Rosario desde Serralba hasta el municipio, las consecuencias fueron mínimas, ya que no hubo actividad comercial y los escolares estaban en su último día de vacaciones. Destacar que el Centro de Salud de Albatera funcionó con normalidad sin destacar ningún incidente, puesto que se activaron sus grupos electrógenos.

Consecuencias en Albatera

Según informa la Policía Local, durante la jornada no se reportaron incidentes destacables en la localidad. En la mañana de hoy, martes, 29 de abril, el Ayuntamiento de Albatera ha anunciado el cierre de los colegios durante la jornada de hoy, suspendiendo las clases y manteniéndolos cerrados como consecuencia del apagón eléctrico.

Por su parte la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense mantuvo la comunicación con el distribuidor de zona (Iberdrola) para sincronizar las posibles maniobras que fueran necesarias para volver a la normalidad.

Ha sido un hecho que nos recordó la dependencia eléctrica que hoy en día mantiene la sociedad, ya sea para realizar compras a través de la tarjeta de crédito, pues el dinero en efectivo ha quedado como método de pago secundario, la vuelta a la radio como medio de información, pues era el único medio a través del cual se podía saber que sucedía, o simplemente el estar incomunicado durante tantas horas seguidas, sin poder utilizar el móvil para una llamada de emergencia o saber dónde se encuentra un familiar.

En la cocina también pudimos notar esas consecuencias del apagón, pues muchos de nosotros dependemos del suministro eléctrico para cocinar, teniendo que acudir a casa de familiares con cocina de gas o cenar algo frío. Además, a muchos les tocará comer durante estos días la gran cantidad de alimentos que conservamos en nuestros congeladores y que ayer, la gran mayoría se descongeló.

Seguramente, la vuelta al pasado que vivimos ayer, hoy nos llevará a limpiar esa radio vieja que teníamos guardada y comprar pilas, a sacar juegos de mesas, a buscar nuestras linternas, a sacar, por si vuelve a ocurrir, dinero en efectivo, y por supuesto, a comprar diversas velas con las que pudimos iluminar anoche nuestros hogares. Un hecho histórico que nos llevó al pasado y que nos hace pensar sobre la vida y las grandes comodidades de las que podemos disfrutar hoy en día.

Actualidad

La Red Eléctrica de España ha informado que a las 6:00 de la mañana del martes 29 de abril se había restablecido más del 99% del suministro eléctrico en el país, sin dar por zanjada la crisis.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante informa de las más de 70 intervenciones en toda la provincia, la mayoría de ellas en salvamentos en ascensores durante el apagón.

Según ha informado el CICU, los hospitales activaron sus grupos electrógenos y funcionaron con normalidad, salvo incidencias en radiología. La actividad quirúrgica programada para la tarde del 28 de abril quedó suspendida. Por otra parte, los pacientes con oxigenoterapia domiciliaria, tuvieron que ser trasladados a los centros de salud.

Seguro que todos nosotros tenemos multitud de anécdotas que quedan para el recuerdo, como algunos casos que tuvieron que volver a sus casas sin un tratamientos del dentista terminados o diversas familias que aún estaban de puente y se quedaron sin GPS a mitad del camino, teniendo que volver a utilizar, con suerte sin disponían, de un mapa tradicional o de su intuición para volver a casa.

28 de abrilalbateraapagón electrónico