Se alargan los días con la llegada del cambio de horario

Una hora menos de sueño en la madrugada del 30 de marzo

Se acerca el cambio de hora de verano, la noche protagonista será la madrugada del próximo domingo, 30 de marzo, donde el reloj se adelantará una hora, de las 2 am a las 3 am, es decir, tendremos una hora menos de sueño y una pequeña desincronía con nuestra naturaleza biológica.

Estos son algunos efectos que podremos notar de este adelanto de 60 minutos que nos promete unos días muchos más largo con mayor horas de luz:

Desajustes en el ritmo cardiaco, que sería nuestro reloj interno, es el principal síntoma de este cambio, ya que forzamos a nuestro cuerpo a readaptarse a este cambio de luz solar.

El cambio de percepción solar se puede comparar con un pequeño «jet lag», que deriva en fatiga, somnolencia, cambios de humor, dificultad para concentrarse, irritabilidad… La melatonina, la hormona principal para nuestro descanso, también se ve afectada, pues se libera cuando el cuerpo percibe una menor cantidad de luz natural.

Las personas que más se verán afectadas por este cambio serán aquellas que tienen rutinas muy pautadas, como ancianos, niños o personas que ya presentan problemas relacionados con el descanso. La Fundación Nacional del Sueño asegura que el cuerpo puede tardar varios días en adaptarse por completo al nuevo horario.

Algunos consejos que servirían para un cambio de horario «no tan brusco» sería hacerlo de forma progresiva antes del 30 de marzo, es decir, comenzar estos días previos a adelantar el despertador unos 15-20 minutos e irte a dormir también esos 15-20 minutos antes.

cambio de horariohorario de veranoverano