Ha arrancado la primera campaña de vacunación escolar frente a la gripe en los centros educativos y en los centros de educación especial de la Comunitat Valenciana, tal y como anunció el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, antes del inicio del curso escolar.
En Albatera, según ha podido saber este medio de comunicación, el consejo escolar del Colegio Nuevo Cervantes ha rechazado la vacunación de los escolares en el colegio, mientras que el consejo escolar del colegio Santiago Apostol, acepta la vacunación en el colegio, siempre y cuando haya una ambulancia por cualquier emergencia que pueda ocasionar la vacunación.
En concreto, la población diana de esta campaña de vacunación, coordinada por las Consellerias de Educación y Sanidad, son los menores nacidos en 2020 y 2021, es decir, los escolarizados en 1º y 2º de Infantil. Además, se dirige a todos los alumnos de los centros docentes de educación especial, que abarcan a menores y jóvenes de hasta 22 años.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha subrayado la importancia de las vacunas y los beneficios que aportan, en este caso a los menores, “ya que los protegen frente a enfermedades que principalmente suelen padecer durante los meses de otoño e invierno a causa de los virus respiratorios, así como de las posibles complicaciones que en algunos casos suelen aparecer y requieren de hospitalización. Además, en el caso de la vacuna frente a la gripe, protegen además a su entorno, al evitar contagios a personas mayores y vulnerables”.
Por eso, “animo a todos los padres y madres a que protejan a sus hijos y que aprovechen las campañas de vacunación que ya hemos iniciado para que los menores estén inmunizados antes de que aumente la circulación de virus respiratorios, como son la gripe y el virus respiratorio sincitial. Solo con la vacuna los protegemos a ellos y evitamos posibles contagios”, ha matizado.
Asimismo, esta campaña de vacunación escolar está pensada también para favorecer la conciliación familiar, al facilitar a los padres la posibilidad de elegir vacunarlos en el centro de salud o en el mismo centro educativo. No obstante, quienes opten por la segunda opción también pueden acompañar a sus hijos en el momento de la inmunización en el centro escolar.
Cabe destacar que la campaña de vacunación escolar es voluntaria, por lo que se sumarán a la iniciativa los centros escolares cuyos consejos escolares así lo decidan. Asimismo, se vacunará a los menores de esos centros cuyos padres autoricen a la vacunación en el centro escolar. No obstante, también tienen la posibilidad de inmunizar a sus hijos o hijas en el centro de salud previa cita.