Este martes, 29 de julio de 2025, se ha celebrado el último pleno del curso político 2025, una sesión que ha tenido lugar de forma extraordinaria en la Casa de Cultura Miguel Hernández, debido a las obras de rehabilitación de la Casa Consistorial. El pleno ha comenzado a las 8:00 horas y ha concluido sobre las 23:00, desarrollándose con total normalidad dentro del marco habitual del debate político.
Entre los puntos más destacados del orden del día, se ha aprobado el pago de una serie de facturas sin consignación presupuestaria, así como una modificación del proyecto de las obras del CEIP Virgen del Rosario, por un importe de 600.000 euros, lo que supone una tercera intervención sobre el mismo.
También se ha aprobado de forma definitiva la ordenanza de convivencia ciudadana, junto con la ordenanza de utilización y disfrute de las instalaciones deportivas.
En cuanto a la gestión del servicio municipal de agua, se han resuelto las alegaciones al pliego de condiciones, que se llevará de nuevo a pleno en septiembre para su aprobación definitiva y la posterior licitación del contrato.
Sierra de Albatera
Otro de los acuerdos ha sido la aprobación unánime de una moción del Grupo Socialista, apoyada por todos los grupos municipales, para reclamar a las administraciones competentes que adopten medidas urgentes contra la plaga de tomicus que afecta a la Sierra de Albatera, una zona forestal de 2.442 hectáreas, que representa el 33% del término municipal.
Durante el debate de este punto, la concejala de Medio Ambiente explicó que la presencia del tomicus destruens no es la causa principal de la muerte de los pinos, sino una consecuencia de la grave sequía que ha sufrido el municipio, especialmente en los años 2023 y 2024, considerados los de mayor falta de precipitaciones de los últimos tiempos. Según los datos aportados, el insecto sería responsable únicamente del 15% de los ejemplares muertos, mientras que la mayoría se han visto afectados por la escasez de agua.
La edil destacó además el contacto continuo y el trabajo coordinado con los agentes medioambientales y los servicios territoriales de la Generalitat Valenciana, que son quienes gestionan el monte público, señalando que se están analizando los informes técnicos remitidos sobre las zonas afectadas para determinar posibles talas preventivas en próximas fechas.
Fiestas Locales
Asimismo, el pleno aprobó por unanimidad las fiestas locales para 2026, que se celebrarán en las siguientes fechas:
- Lunes de San Vicente. Bajada de la Virgen del Rosario de Serralba,
- 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol.
Debate sobre la nueva ubicación del aula de estudios 24 horas
Otro de los puntos tratados en el Pleno Municipal de Albatera del mes de julio fue la moción relativa a la puesta en marcha de un aula de estudios 24 horas. Durante el debate, el Partido Socialista propuso su ubicación en la Plaza de San Jaime, mientras que el Partido Popular, grupo que ostenta la responsabilidad de gobierno, confirmó que la ubicación definitiva será en la Avenida de la Libertad, tal y como se había anunciado en fechas anteriores.
El nuevo espacio estará situado junto a la Casa de Cultura y la Biblioteca Municipal, y contará con sistemas de seguridad para garantizar las condiciones necesarias de uso. Esta medida busca evitar actos vandálicos como los que provocaron el cierre del anterior aula de estudios situada en el Centro Municipal 3 de Abril, que dejó de ofrecer servicio 24 horas y actualmente solo abre en el horario habitual del edificio.
Ausencias de concejales socialistas
Durante el debate de algunos puntos, se registraron ausencias puntuales de miembros del Grupo Socialista: el portavoz, Mario Berná, se ausentó por motivos profesionales, y la concejal Shamara Bernabeu, por razones familiares, al tener vínculos directos con los expedientes tratados.
Mario Berná estalla contra el Obispado: “Esto no ha sido una restauración, ha sido maquillaje”
La restauración de las torres de la Iglesia de Santiago Apóstol de Albatera ha desatado un fuerte enfrentamiento político en el pleno del mes de julio, tras las declaraciones del portavoz del PSOE, Mario Berná, quien cuestionó públicamente la calidad de los trabajos realizados.
Berná afirmó que la actuación, lejos de ser una restauración patrimonial rigurosa, “se ha maquillado”, trasladando la preocupación de profesionales albaterenses especializados en patrimonio. Según dijo, esos expertos consideran que el resultado ha sido más perjudicial que beneficioso y plantea la necesidad de revisar cómo se gestionan futuras colaboraciones.
La Iglesia es propiedad del Obispado, que contrata, ejecuta y paga la obra
La alcaldesa respondió que el Ayuntamiento no tiene competencia sobre obras ejecutadas por el Obispado. Aunque la intervención ha contado con apoyo económico del Ayuntamiento, la Iglesia es propiedad del Obispado, y ha sido esta institución la que ha contratado, ejecutado y financiado directamente las obras.
Ante las acusaciones, la alcaldesa Ana Serna defendió que la actuación ha servido para preservar el patrimonio y reprochó el tono de Berná, que, según ella, solo genera alarma entre la población.
“Se ha cuidado y preservado el patrimonio. Alarmar a la ciudadanía diciendo que se ha hecho daño no se puede permitir”, respondió con firmeza.
Una de las frases más destacadas del cruce de declaraciones fue cuando la alcaldesa le advirtió a Berná: “Algún día el personaje se va a comer a la persona.”
Tras el debate, todo quedó pendiente de conocer quienes son los expertos locales en patrimonio y cual es el informe.