Las familias de Albatera decidirán la lengua base con la que estudiarán sus hijos

Del 25 de febrero al 4 de marzo se realizarán las votaciones para elegir entre el valenciano y el castellano como lengua base en cada centro educativo de Albatera

Ante la nueva Ley 1/2024, de 27 de junio, por la que se regula la libertad educativa en la Comunidad Valenciana, las AMPA´s de los cuatro centros educativos de Albatera: Cervantes, Virgen del Rosario, Santiago Apóstol y el IES Antonio Serna, piden el voto de todas las familias que les repercuta esta ley.

Con esta nueva ley, los padres y madres podrán elegir entre el castellano y el valenciano como lengua base impartida en su centro educativo, la lengua que obtenga mayoría se instaurará como lengua principal en dicho centro educativo, siendo el 65% de las materias estudiadas en ese centro impartidas en la lengua base elegida. La segunda lengua del centro será la menos votada, mientras que el inglés seguirá siendo la lengua minoritaria con una presencia en el centro de entre el 10/15%. Es decir, cada centro educativo de Albatera tendrá una lengua base dependiendo de las votaciones obtenidas.

Amelia López, presidenta del AMPA del Virgen del Rosario y en representación de todas las AMPAS de los centros educativos de Albatera, expresa la importancia de votar: “Con esta nueva los padres podemos decidir por primera vez la lengua base en la que queremos que estudien nuestros hijos en toda su etapa estudiantil. Es muy importante que los padres hagamos uso de nuestro voto, si no el centro será el que decida en qué lengua van a estudiar nuestros hijos”.

Respecto a la votación, se hará de “forma telemática a través de un enlace que vamos a tener directos en la Secretaría Virtual de la plataforma Itaca. Vamos a tener que crear un usuario y contraseña para poder acceder y simplemente tendremos que poner el NIA de nuestros hijos y votar la lengua base en la que queremos que estudien, sea castellano o valenciano”, explica la presidenta del AMPA.

Además, cada centro también habilitará un punto de voto en horario escolar desde el 25 de febrero hasta el 4 de marzo, siendo éste el periodo establecido para dichas votaciones, para las personas que prefieran votar de forma presencial. Será en el periodo de 2025/2026 cuando entre en vigor el resultado de las elecciones.

Amelia López hace hincapié “en la importancia del voto en función de lo que crean conveniente para sus hijos. Se votará desde infantil hasta tercero de la ESO, y cada centro adquirirá la lengua que salga en su centro mayoritariamente, pero la lengua que decidamos en la que van a estudiar nuestros hijos hasta el final de su trayectoria, por eso es tan importante vuestro voto”.

Entrevista realizada en Coworking HBE Albatera

castellanocentros educativosleyvalencianovotaciones