La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense celebró en la tarde del sábado, 22 de junio, su asamblea general ordinaria, donde se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día.
En palabras del presidente del consejo rector, Manuel Serna, “el 2023 ha sido un ejercicio de estabilidad en el precio de la energía, una estabilidad que llega después de los repuntes que marcaron el 2022 como el año más caro de la historia en materia energética, provocado principalmente por el conflicto en Ucrania”. Serna añadió que “en el último trimestre del 2023 se aprecia esa tendencia a la baja que parece mantenerse en el presente año 2024, lo que supone un alivio para los socios y socias de nuestra Cooperativa, que ahora disponen de una de las tarifas más competitivas del mercado gracias a la gestión realizada en la compra de energía”.
En cuanto al proyecto de instalación fotovoltaica, 2023 ha sido un año de constante esfuerzo con la administración autonómica competente para obtener la codiciada Autorización Administrativa Previa y de Construcción, finalmente obtenida el 29 de noviembre. Esta autorización permite dar inicio a los trabajos necesarios para hacer realidad este gran proyecto. La instalación fotovoltaica contará con una potencia instalada de 3,078 MWp y un total de 6.156 paneles solares, ubicados en una superficie de 65.876 m². Esta instalación producirá anualmente 5.103,81 MWh, reduciendo considerablemente la dependencia de las variaciones del mercado mayorista y ofreciendo una estabilidad adicional a los socios de la Cooperativa.
Manuel Serna destacó los valores fundamentales de la Cooperativa, una entidad sin ánimo de lucro que invierte todos sus beneficios en sus socios y en la localidad. Estos beneficios se canalizan a través de inversiones para mejorar las redes y nuevos proyectos como la instalación fotovoltaica, y mediante la Obra Social, que promueve el desarrollo cultural, deportivo y social de la comunidad. Durante el ejercicio 2023, la Obra Social apoyó diversas actividades, incluidas las fiestas de barrio, clubes deportivos, asociaciones sin ánimo de lucro, AMPAs de colegios e instituto, con una asignación total de 20.145,32 €.
Finalmente, en la asamblea se aprobaron las cuentas del grupo empresarial y la renovación de la Bonificación Especial de Carácter Social para 2025.