La Comunitat Valenciana inicia la vacunación contra la gripe, COVID-19 y VRS el 1 de octubre

La campaña prioriza a mayores en residencias, personas con discapacidad y bebés

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación 2025-2026 contra la gripe estacional, el COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Esta arrancará el próximo 1 de octubre con la inmunización de los colectivos más vulnerables.

¿A quién se vacunará primero?

Desde el 1 de octubre, podrán recibir la vacuna los siguientes grupos:

  • Mayores en residencias.

  • Personas con discapacidad que viven en centros especializados.

  • Bebés menores de 6 meses, quienes recibirán la vacuna frente al VRS.

  • Niños y niñas del segundo ciclo de Infantil (de 3 a 6 años).

  • Adultos inmunodeprimidos.

  • Personas mayores de 60 años residentes en centros de mayores, también contra el VRS.

Esta campaña amplía el alcance respecto a años anteriores, incorporando la vacunación pediátrica contra la gripe y extendiendo la protección frente al VRS a adultos con riesgo elevado.

Vacunación en los centros escolares

En relación con la vacunación escolar, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha recordado que “los colegios ya disponen de un protocolo específico para comenzar la vacunación frente a la gripe a los niños y niñas de los centros educativos el próximo 1 de octubre. Los padres podrán optar por inmunizar a sus hijos en el propio centro escolar, lo que facilita la conciliación”.

Vacunación para el resto de la población

A partir del 15 de octubre, se abrirá la vacunación contra la gripe para el resto de la población general que no pertenezca a los grupos de riesgo, con especial atención a personas mayores, sanitarios, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Una campaña para prevenir complicaciones graves

El objetivo de la campaña es reducir los casos graves y hospitalizaciones asociadas a estos virus respiratorios. La vacunación se realizará en centros de salud, residencias y mediante equipos móviles en determinadas áreas.

Desde Sanidad se hace un llamamiento a la participación ciudadana, destacando que la vacunación es segura y eficaz, especialmente para proteger a quienes tienen mayor riesgo de complicaciones.

Centro Salud AlbateracovidVacuna Gripe