En el año 1961, Alicante fue testigo de un acontecimiento cinematográfico de talla internacional: el rodaje de la superproducción El Cid, dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Charlton Heston y Sophia Loren. Pero detrás de los focos y las grandes estrellas, hay una historia más cercana que repercute en la historia de dos hombres de Albatera ya fallecidos: Joaquín del Rosario Zaplana y José Rufías Fuentes.
Durante ese año, los quintos que cumplían con el servicio militar obligatorio se encontraban en el campamento de Rabasa, en Alicante. La producción de la película necesitaba un gran número de extras para dar vida a las épicas batallas medievales del siglo XI. Fue así como reclutaron a todos los jóvenes del campamento para que participaran en este evento cinematográfico.
Uno de ellos fue Joaquín del Rosario Zaplana, vecino de Albatera, quien, como muchos otros quintos, vivió una experiencia única al pasar de la instrucción militar al plató cinematográfico, transformándose en guerrero castellano bajo las órdenes del director estadounidense. Junto a él, aunque en un papel muy diferente pero igualmente importante, estaba José Rufías Fuentes, también de Albatera, quien ejerció como cocinero durante el rodaje para todos los grandes actores, como Sophia Loren.
La película, basada libremente en la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, llevó la historia de este legendario caballero castellano a la gran pantalla. Pero para ambos vecinos de Albatera, esta película forma parte de un capítulo inolvidable en sus vidas.
Hoy, más de seis décadas después, desde Albatera Actualidad avivamos la historia de ambos albaterenses que se convirtieron en parte de una leyenda filmada.