Albatera continúa reduciendo su cifra de paro con 25 personas menos en las listas de desempleo. Según los datos oficiales, esta mejora se refleja en varios sectores y grupos demográficos:
Análisis por sectores
Si analizamos por sectores las cifras de paro, el sector servicios es el que tiene la cifra más alta, ascendiendo a 455 parados, por el contrario, el sector de la construcción es el que menos contiene, 51 en total.
Diferencias por edades y género
Si analizamos las cifras en estos ámbitos, las personas mayores de 44 son quienes más representan las listas del paro, concretamente las mujeres, que asciendes a 329 de las 764 personas en paro, seguidas de las 168 mujeres en paro de entre 25 y 44 años.
Análisis por nacionalidad
En cuanto a la nacionalidad, hay una gran diferencia entre extranjeros y españoles en las listas del paro: 104 y 660 respectivamente.
Un balance positivo
Marzo acumula un total de 764 personas desempleadas, de este total, 244 son hombres y 520 son mujeres, reflejando una diferencia significativa entre géneros que sigue siendo una constante en el mercado laboral. Si comparamos con el año anterior, en marzo de 2024 la cifra de paro ascendía a 846 parados, una disminución significativa.
Contratación
La localidad ha tenido una contratación mensual de 252 contratos nuevos, siendo la mayoría de ellos, 124, en el sector de agricultura, en hombres, a tiempo parcial y en personas extranjeras (139) y españolas (113) casi por igual.