ASAJA Alicante ha informado de que la cosecha del limón Verna podría verse reducida de forma significativa como consecuencia de las heladas sufridas en enero, que ya provocaron una merma del 26% en la variedad Fino. Según la organización agraria, la producción real del Verna podría no superar las 230.000 toneladas, lejos de las 300.000 anunciadas inicialmente.
El frío intenso registrado en zonas como la Vega Baja y el Camp d’Elx ha provocado la deshidratación del fruto en el árbol, dejándolo sin salida comercial. No obstante, los limones Verna que no han sufrido daños presentan buen calibre, alta calidad y un excelente porcentaje de aprovechamiento, debido a la ausencia de plagas.
ASAJA insta a los agricultores a rechazar precios bajos ante un posible aumento del valor en origen
ASAJA Alicante advierte a los agricultores de la provincia que deben estar atentos ante las operaciones de compraventa. Dado que la oferta puede verse reducida, especialmente para la industria del zumo, la organización agraria considera que los precios en origen deberían incrementarse, y no existe justificación para aceptar tarifas a la baja.
El presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, señala que habrá suficiente limón Verna para cubrir la demanda de mercado, aunque no necesariamente para la industria del zumo, lo que podría tensionar el equilibrio entre oferta y demanda.
Situación internacional favorable para el limón español
En el ámbito internacional, se prevén recortes de producción en países competidores como Turquía, donde las heladas han afectado hasta al 80% de la cosecha en algunas zonas, y Argentina, que registra una reducción del 20% en su producción de limón debido al cambio de uso del suelo hacia cultivos como la soja y el azúcar.
Este contexto refuerza la posición del limón Verna español en los mercados, siempre que se eviten prácticas abusivas en la cadena alimentaria que puedan perjudicar a los productores locales.