El área de Urbanismo del ayuntamiento de Albatera, ha elevado a pleno la primera propuesta de legalización de viviendas en suelo no urbanizable, a través de la Declaración de Situación Individualizada, que es el primer trámite a realizar para una vivienda que solicita la legalización mediante la Minimización de Impacto Territorial.
Las viviendas que se pueden acoger a este procedimiento son las que estuvieran totalmente finalizadas antes del 20 de agosto de 2014, según recoge la LOTUP, Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje.
Se entiende por Minimización del Impacto Territorial la reducción de los impactos que producen en el medio rural los asentamientos residenciales en el suelo no urbanizable sobre los que no se pueden aplicar medidas de restauración de la legalidad urbanística.
El proceso de minimización consta de tres fases y comienza con la presente declaración, necesitando el interesado obtener posteriormente la licencia de minimización de impacto territorial y la de ocupación. Sin la obtención de la licencia de ocupación, no se producirá la regularización de la vivienda.
Considerando que el propietario desea obtener la legalización urbanística de su vivienda a través de la licencia de minimización del impacto territorial, lo que exige dotarla de los servicios básicos adecuados y que son:
– abastecimiento de agua potable.
– una adecuada gestión de los residuos.
– un tratamiento adecuado de las aguas residuales que impida la contaminación
del suelo.
Este expediente ha sido aprobado por unanimidad de los tres grupos políticos, con la ausencia en la votación el portavoz del grupo socialista, Mario Berná, por ser parte en el expediente.
En Albatera hay alrededor de 1.000 viviendas en suelo no urbanizable