Albatera recibirá 62.000 euros del Plan +Cerca de la Diputación de Alicante

Esta cuantía ira destinada para reforzar su capacidad de gestión y mantenimiento de servicios públicos

La Diputación de Alicante, con el presidente Toni Pérez a la cabeza, ha aumentado la dotación de las ayudas del Plan +Cerca, un programa que tiene como objetivo dotar de recursos económicos a las localidades más pequeñas de la provincia para ayudarles con los gastos de mantenimiento de los espacios municipales.

Inyección de 15 millones en los municipios de la provincia

De esta manera, el último pleno provincial aprobó sumar 8.968.637 euros a los 6.072.518 euros ya anunciados, lo que supone un total de 15.041.155 euros para distribuir entre los pueblos y ciudades que han solicitado esta subvención.

Esta nueva modificación incide en las localidades de menos de 1.000 habitantes. Así, la cuantía fija asignada a cada Ayuntamiento se ha elevado hasta los 62.000 euros, mientras que se introduce un nuevo criterio de reparto por el que los pueblos de menos de 1.000 habitantes percibirán 195 euros extra por habitante.
Igualmente, aquellas localidades de entre 1.000 y 5.000 habitantes obtendrán un importe adicional de 20 euros por ciudadano y las que han perdido población —más de un 7% en los últimos 10 años— recibirán 10 euros por habitante.

2,5 millones para invertir en la Vega Baja

En total, la comarca de la Vega Baja del Segura recibirá 2.565.685 euros gracias al Plan +Cerca, lo que permitirá a los Ayuntamientos cubrir gastos como el mantenimiento y funcionamiento de las instalaciones públicas, como parques, jardines, consultorios médicos, piscinas o espacios deportivos. Asimismo, las bases permiten que este dinero se destine a hacer frente a otros desembolsos económicos municipales, como los gastos energéticos.

Albatera recibirá una cuantía fija de 62.000 euros para reforzar su capacidad de gestión y mantenimiento de servicios públicos.

‘La Dipu de los pueblos’

En este sentido, la vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Albatera, Ana Serna, se muestra agradecida por el trabajo que está llevando a cabo la entidad provincial: “Desde el equipo de Toni Pérez seguimos llevando por bandera el lema ‘la Dipu de los pueblos’, no sólo como una frase bonita sino como un compromiso con todas y cada una de las localidades de Alicante”.

El foco, expresa Serna, lo ponen sobre todo aquellos municipios con menor población, ya que son “los que menos recursos tienen y, por tanto, los que más ayudas necesitan”. En este sentido, valora el dinero destinado a la Vega Baja gracias al Plan +Cerca: “En nuestra comarca hay pueblos que cuentan con buenas instalaciones, las cuales no se pueden mantener por escasez de recursos económicos. Gracias a este programa, este verano muchos Ayuntamientos pueden abrir sus piscinas municipales o invertir en zonas verdes, como parques y jardines”.

Reactivación de las reglas fiscales

No obstante, la vicepresidenta de la Diputación resalta que esta dotación podría ser bastante superior de no ser por las actuaciones del Gobierno Central: “Que no se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y que se hayan reactivado las reglas fiscales —paralizadas durante la pandemia del Covid-19— son aspectos que inciden negativamente en el aumento de las subvenciones a los pueblos”.

Es precisamente esta última medida en la que incide Serna: “La reactivación de las reglas fiscales impide que municipios como Albatera, que tiene deuda 0, puedan hacer uso de su remanente para hacer frente a sus gastos o llevar a cabo proyectos beneficiosos para los pueblos”.

Visión municipalista

Para hacer frente a esto, señala, “la Diputación continuará su labor para llegar a todos los rincones donde se precise la ayuda”. Un trabajo que, apunta, pueden llevar a cabo gracias a la implantación de una mirada más municipalista en la institución alicantina.

“Como alcaldesa de un municipio menor, estoy orgullosa de formar parte de un equipo integrado por regidores municipales. Considero que nuestra visión es esencial en la gestión de la provincia porque somos los que vivimos día a día las dificultades y necesidades que tienen los pueblos más pequeños, que son los que integran en su mayoría nuestro territorio”, afirma Serna.

Ana SernaDiputación Provincial AlicantePlan + CercaVicepresidenta Diputación Provincial Alicante