Alicante dedicará una glorieta al sacerdote Juan Cantó Rubio, Hijo Predilecto de Albatera
En Albatera, ya se le rinde homenaje con una calle
La ciudad de Alicante rendirá homenaje al sacerdote Juan Cantó Rubio, dedicándole una glorieta en la zona de Vistahermosa Norte, a escasos metros de la parroquia María Madre de la Iglesia, donde ejerció como primer párroco desde su inauguración hasta su jubilación. Este homenaje responde a una iniciativa ciudadana respaldada por numerosas entidades sociales, culturales y diplomáticas, que reconocen en Cantó a una figura clave del pensamiento europeísta y del impulso cultural en la ciudad.
Cantó Rubio, fallecido en 2021 a los 96 años, dejó una profunda huella tanto en Albatera, donde fue nombrado Hijo Predilecto y se le dedicó una calle, como en Alicante, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral y académica. Es hijo de Juan Cantó Sánchez y la albaterense Carmen Rubio Segura. Según recoge el libro Historia de Albatera, de Jesús Aguilar, el sacerdote ofreció su primera misa en Albatera el día 1 de enero de 1949, siendo sus padrinos Basilio Fuentes Serna y Dolores Alarcón Rubio y padrinos eclesiásticos, don Monserrate Abad Huertas y don Modesto Díaz Zudaire, predicando el sacerdote hijo del pueblo, Manuel Serna Serna.
Cantó fue Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas y en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, fue también profesor, conferenciante, historiador del arte y un apasionado defensor de la unidad europea. Esta vocación europeísta lo llevó incluso a colaborar con la Comisión Europea, organizando conferencias por toda España para fomentar la integración del país en la UE.
Su amor por el arte y la cultura también se tradujo en gestos tangibles, como su colaboración para que el legado del artista Eusebio Sempere permaneciera en Alicante, o su estrecha relación con instituciones como la Universidad Complutense o la Universidad de Valencia. En su faceta más social, Cantó también fue capellán del Hospital Provincial y formó parte activa del desarrollo del complejo urbanístico de Vistahermosa, junto a destacadas personalidades de la ciudad de Alicante.



