Las campanas volverán a sonar el 6 de octubre, víspera de la Virgen del Rosario
Restauradas las torres de la Iglesia Santiago Apóstol de Albatera
La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, junto al concejal de Urbanismo, Antonio García, ha visitado las torres restauradas de la Iglesia Santiago Apóstol, acompañados por el párroco Don José Francisco Pastor. Esta intervención ha permitido recuperar uno de los elementos más representativos del patrimonio histórico y cultural del municipio.
Un proyecto necesario para la seguridad y conservación del templo
En julio de 2022, las campanas de las torres dejaron de sonar debido al estado de deterioro que presentaban las estructuras de las torres, lo que obligó a tomar medidas de seguridad. Desde entonces, la parroquia, propiedad del Obispado, impulsó un proyecto de restauración que hoy ya es una realidad.
Los trabajos, iniciados en enero de 2025, han supuesto una rehabilitación completa de las torres, incluyendo la reparación del ladrillo, el saneamiento de cornisas, el tratamiento de filtraciones, así como la restauración de las fachadas y de la escalera de acceso.
La intervención ha contado con un presupuesto total de 327.000 euros (IVA incluido), financiado entre el Obispado de Orihuela-Alicante, la Parroquia, las aportaciones ciudadanas y el Ayuntamiento de Albatera, que ha comprometido una subvención de 150.000 euros, de los cuales ya se han abonado 100.000.
Una obra posible gracias al trabajo colectivo
Durante la visita, la alcaldesa Ana Serna agradeció la implicación de todas las partes:
“Las torres ya lucen restauradas, y es motivo de orgullo para todos. Aunque haya alguna voz crítica, esta intervención ha sido realizada por profesionales especializados en patrimonio. Lo importante es que, entre la Parroquia, el Obispado, el Ayuntamiento y los vecinos de Albatera, hemos conseguido sacar adelante una actuación que refuerza nuestra identidad y protege nuestro legado”.
El párroco Don José Francisco explicó que fue un reto asumir las obras recién llegado a la parroquia, pero valoró muy positivamente la respuesta del pueblo:
“La obra se ha desarrollado según lo previsto. Solo falta poner en funcionamiento las campanas. Queremos que vuelvan a sonar en una fecha muy especial: la víspera de la Virgen del Rosario, nuestra patrona. Además, estamos trabajando para que puedan tocarse de forma manual, como antaño, con ayuda de una asociación de campaneros de la Vega Baja”.
Las campanas volverán a sonar
La restauración de las torres no solo devuelve el esplendor a la iglesia, sino que permitirá recuperar uno de los sonidos más entrañables de Albatera. El regreso de las campanas marcará el final de una etapa de silencio y el inicio de una nueva etapa para este templo tan querido por todos.




