fbpx

Albatera celebra el 23º Belén Viviente en la Plaza de España este domingo 22 de diciembre

Una tradición cultural, religiosa y social que reúne a Albatera

354

El próximo domingo 22 de diciembre, la Plaza de España de Albatera se transformará para acoger el 23º Belén Viviente, organizado por el Patronato Cultural Albaterense. Este evento, que ya es una tradición en el municipio, busca mantener vivo el espíritu navideño a través de la representación del nacimiento de Jesús, involucrando a vecinos, asociaciones y colectivos locales.

Más de dos décadas de historia y colaboración social

Desde su inicio, el Belén Viviente ha contado con la participación desinteresada de cientos de personas. A lo largo de sus 23 ediciones, se estima que han participado entre 100 y 150 personas cada año, representando diversos papeles como pastores, castañeros, ángeles y, por supuesto, los personajes principales de José, María y los Reyes Magos.

Además, han colaborado numerosas asociaciones locales como la Asociación de Amas de Casa, Mujeres Progresistas de la Pleita, Grupo de Catequistas y los barrios de San Pancracio y calle San Pascual, entre otros, así como el Ayuntamiento de Albatera. También destaca el papel de los grupos de baile, que año tras año realizan espectaculares actuaciones, generando un vínculo especial entre las generaciones participantes.

 La burrita, el alma del Belén Viviente

Un elemento icónico del Belén es la burrita, que desde siempre ha estado presente gracias al cuidado de Manuel Molina, quien se encarga de mantenerla durante todo el año. Este detalle, junto con los personajes, la decoración y el ambiente creado, permite a los asistentes vivir una experiencia única.

 Solidaridad y espíritu navideño

El evento tiene también un carácter solidario, ya que al final del Belén se realiza una recogida de productos no perecederos que son entregados a Cáritas. Este gesto solidario refuerza el verdadero significado de la Navidad y cuenta con el apoyo de numerosas entidades y asociaciones.

Reconocimiento a quienes hacen posible el Belén Viviente

El Patronato Cultural Albaterense ha querido destacar el esfuerzo y dedicación de las directoras Mari Carmen Mojica y Carmen Juan, quienes año tras año lideran la organización, así como de todos los vecinos y colaboradores que trabajan incansablemente para que este evento sea un éxito. También se recuerda con cariño a aquellas personas que formaron parte del patronato y que ya no están, pero cuyo legado sigue vivo en cada edición.

Detalles del Belén Viviente 2024

  • Fecha: Domingo, 22 de diciembre.
  • Hora: 18 horas.
  • Lugar: Plaza de España, Albatera.
  • Actividades destacadas: Representación del nacimiento, actuaciones de grupos de baile, recogida solidaria de alimentos no perecederos.

Una tradición que une generaciones

Con 23 niños Jesús que han protagonizado este Belén a lo largo de los años, algunos ya con 23 años, el evento se ha convertido en un símbolo de unión y orgullo para Albatera. La preparación, los ensayos y la representación en sí no solo recrean el espíritu navideño, sino que refuerzan los lazos entre los vecinos, fomentando un ambiente de ilusión y comunidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies