fbpx

¿Y si este finde visitamos Murcia?

Nos vamos a la región vecina a descubrir sus lugares más especiales

705

Murcia resulta en ocasiones una gran desconocida para muchos de nosotros, a pesar de su cercanía. La región vecina tiene multitud de lugares mágicos y especiales para visitar y pasar el día. hoy os traemos la primera parte de nuestro paseo por Murcia y sus lugares más emblemáticos.

Caravaca de la Cruz

En 1998 en Papa Juan Pablo II concedió a Caravaca el año jubilar, la Santa Sede concede el poder celebrar Año Santo cada siete años in perpetuum en el Santuario de la Vera Cruz. Esta ciudad es una de las cinco ciudades santas que hay en todo el mundo (las otras son Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén).

Otro de los principales atractivos de Caravaca de la Curz es su castillo, construido en el siglo XV por la Encomienda de los Templarios y alrededor del cual se erigió la ciudad.

Información Turismo Caravaca de la Cruz

Lorca

Su impresionante castillo de origen medieval hacen de esta ciudad una de las más bonitas e impresionantes de la región. La construcción se ve desde cualquier ángulo de la ciudad y a decenas de kilómetros, lo que lo convierte en uno de los principales atractivos de Lorca. La fortaleza del sol, que data del siglo X, no es el único monumento de la ciudad, ya que también puedes visitar algunos yacimientos arqueológicos, la Columna Miliaria, la Torre del Espolón o el Porche de San Antonio. El Palacio de Guevara es otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Información Turismo Lorca

Y no nos podemos olvidar de Cartagena

Cartagena es mucho más que el Teatro Romano. Ciudad histórica de marineros, navegantes y pescadores, su puerto es uno de los más visitados de España. ¿Sabías que la base naval de Cartagena fue la única que quedó bajo el control de la República durante la Guerra Civil y que fue la última ciudad en ser ocupada por el ejército sublevado el 31 de marzo de 1939?

Cartagena ha acogido multitud de civilizaciones a lo largo de su historia. Romanos, cartagineses y bizantinos dejaron plasmado su legado en esta ciudad, con monumentos y arte de las distintas épocas que hoy se puede visitar en múltiples museos de la localidad.

Si te gusta la historia y la arqueología puedes visitar: Teatro Romano, Muralla Púnica, Casa de la Fortuna, Castillo de la Concepción, Fuerte de Navidad o el Barrio del foro romano.

Seguro que si te decimos el nombre de Isaac Peral, te viene a la mente un submarino. Pues en el Museo Naval de Cartagena puedes visitar el primer submarino autopropulsado de la Armada Española. También, tienes otros museos como el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Museo de Artillería de Cartagena, Museo Regional de Arte Moderno o el Museo Arqueológico Municipal.

Información Turismo Cartagena

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies